martes, 12 de abril de 2011

¿como se asegura un sitio web?

Se podria decir que un sitio web es un conjunto de documentos o espacio documental dentro del cual se podrian hacer publicaciones,comentarios. pueden servir tambien para elaborar modelos de ingresos por via del comercio electronico en cuanto en  el tipo de comercio que tenga este ya sea directo o indirecto o tal vez los dos para asi hacer mas facil y accesible el producto al consumidor o empresa. La mayoria de sitios web muchas veces se dedican  a estar haciendo o publicando un tema en particular o dedicandose a un mismo proposito dependiendo la dedicacion que tenga el sitio web.

para que pueda asegurarse y percatarse de que un sitio web es seguro primeramente se debe de relacionar su URL teniendo en cuenta si posee la denominacion o condominio https despues de haber o estar haciendo dentro del sitio web alguna confirmacion o realizar un tipo de transaccion por medio de este, cuando tengan ese comienzo el URL se podria decir que la informacion esta protegida por decirlo asi, teniendo en cuenta que esta, va encriptada por medio del lenguaje informatico SSL.tambien existe otros medios de proteccion de la informacion como es el PHP el cual se encarga de mandar solo la informacion pertinente y exacta al cliente dentro de al cual sera procesada por el PHP y esta arroja es un condominio HTML el cual es compatible con cualquier navegador y resulta un poco seguro as para el vendedor que para el cliente.

un metodo confiable y seguro para la verificacion y el respaldo lo pueden ofrecer  los certificados digitales, que primeramente permite identificar el sitio web, haciendolo seguro y creyendo en la credibilidad de este mismo, firmar digitalmente un documento digital, por medio de las firmas digitales que necesitan la informacion haciendola segura por medio del metodo SSL explicado anteriormente. estos son emitidos en colombia por la certicamara y por la GSE (gestion de deguridad electronica).

82 comentarios:

  1. ESTA BN ASEGURADO GRACIAS POR LA INFO

    ResponderEliminar
  2. ademas de eso que otro metodo se pueden utilizar

    ResponderEliminar
  3. muy buiena info chico cuidate

    ResponderEliminar
  4. ojala todas los sitios web tubieran certificados digitales y firmas digitales

    ResponderEliminar
  5. que buena informacion es importante a la hora de ingresar a un sitio web.

    ResponderEliminar
  6. es mejor rebizar primeramente el certificado digital y asi vemso si es legal o no beuna informacion

    ResponderEliminar
  7. es bueno que personas asi publiquen este tipo de informacion

    ResponderEliminar
  8. Muy bueno tu blog antonio hay que saber si un sitio web real mente esta bn a asegurado mediante certificados!

    ResponderEliminar
  9. ok gracias por la informacion es muy eficiente.

    ResponderEliminar
  10. IMPORTANTE INFORMACION PARA TENER EN CUENTA

    ResponderEliminar
  11. ESTA MUY BUENO ADEMAS QUE AYUDA A LAS PERSONAS QUE ESO ES ALGO ESENCIAL Y OJALA LE VALLA BIEN A LAS PERSONAS QUE LEEN ESTO Y QUE BIEN ESTE BLOG HERMANO

    ResponderEliminar
  12. Interesante tu aporte buena informacion =D!

    ResponderEliminar
  13. hey Toño MUy bueno tu blog, tendre en muy en cuanta toda ese informacion al momento de ingresar a algun sitio web... ^_^

    ResponderEliminar
  14. informacion pertinente para personas que compramos en linea

    ResponderEliminar
  15. que buena interpretacion he introdccion al tema me parece muy chevere toda esta informacion

    ResponderEliminar
  16. me parece interesnate ya que atravez de estos medios podemos hacer transacciones seguras y confiables garcias a tus concejos

    ResponderEliminar
  17. es bueno saber la seguridad de los sitios web gracias pro la info amigo

    ResponderEliminar
  18. los certificados donde se ven son los que estan en la parte inferior central

    ResponderEliminar
  19. este articulo nos resalta lo importante que es tener conocimiento sobre la seguridad respecto al comercio electronico..........

    ResponderEliminar
  20. me paerce una ionformacion prudenet teniendo en cuenta en la epoca que estamos amiguitos cuidate

    ResponderEliminar
  21. toñis beuna info tkm

    ResponderEliminar
  22. muy importante tu informacion puesto que todos estos requisitos hay que tenerlos muy encuenta para evitar un fraude

    ResponderEliminar
  23. claro es muy cierto ,lo q dices hay q tener en cuenta todo esto al momento de ingresar un sitio web

    ResponderEliminar
  24. Que bien que nos expliques como asegurar una pagina web..muy util:)

    ResponderEliminar
  25. Buena informacion, mprecisa sobre lo que debemos tener en cuenta a la hora de entrar a internet..!!

    ResponderEliminar
  26. joyner barrios caballero25 de abril de 2011, 14:38

    es una informacion muy util para aforntar toda esta actualidad

    ResponderEliminar
  27. valiosa informacion ya que cada vez es mas el deconocimiento de la seguridad en los sitios wez

    ResponderEliminar
  28. uy que rlacion tan buena y enfoque haces me gusta tu publicacion

    ResponderEliminar
  29. que bien documento ya que desarrolla toda una informacion relativamente importante sobre la seguridad del internet

    ResponderEliminar
  30. alejandro echeverry25 de abril de 2011, 15:23

    una informacion chevere y nuy actual en todo el mundo

    ResponderEliminar
  31. q buena compa haci sabemos como asegurar estos sitios web compa vacano

    ResponderEliminar
  32. que buena informacion antonio......ala hora de estar en un sitio web o realiza cualquiera transacion

    ResponderEliminar
  33. compa que buencomentario e informacion lo tendremos en cuenta para nuestro manejo virtual

    ResponderEliminar
  34. compa bn bacano para estar seguros a la hora de emtrar a la web

    ResponderEliminar
  35. muy interesante el tema hay que estar actualizandose constantemente buena es

    ResponderEliminar
  36. mui interesante tu blog me ha demostrado muchas cosas importantes en la internet

    ResponderEliminar
  37. esta bueno este articulo para tener en cuenta a la hora de navegar en la web

    ResponderEliminar
  38. muy importante para saber cuando un sitio esta seguro cuando estemos navegando en la web

    ResponderEliminar
  39. Alexandra Buendia29 de abril de 2011, 8:54

    Muy bueno tu blog ;)

    ResponderEliminar
  40. ESTA MUY BUENO ADEMAS QUE AYUDA A LAS PERSONAS QUE ESO ES ALGO ESENCIAL Y OJALA LE VALLA BIEN A LAS PERSONAS QUE LEEN ESTO Y QUE BIEN ESTE BLOG HERMANO

    ResponderEliminar
  41. esta muy bueno tu tema viendo esto me dieron ganas de crear el mio

    ResponderEliminar
  42. excelente informacion, informes como este son my productivos

    ResponderEliminar
  43. super chevere este blog..esta muy bn diseñado y con una informacion muy interesante..!

    ResponderEliminar
  44. Muy interezante queridooo!!.... son una de las medidas necesarias para tener un mayor cuidado para nuestras computadoras y no se llenen de viirus maliciosos que perjudiquen nuestra informacion!!

    ResponderEliminar
  45. es algo interezante para evitar esos virus q dañan las computadoras y tambien tienes que saler que es lo que me tes a tu computadora porq asi es q entran los virus.

    ResponderEliminar
  46. esta informacion es muy valiosa y tenerla en cuenta cuando ingresamos a internet

    ResponderEliminar
  47. esto es bno para tener una bna imformacion para valir nuestras ksas

    ResponderEliminar
  48. esto es bno para cualkiera persona xq es importante la imformacion azia todo la tgnologia es lo mas bno k a podido hcer el ser humano

    ResponderEliminar
  49. la tgnologia es imporatnte asi cmo para uno asia otras personas

    ResponderEliminar
  50. Este documento es muy interesant leerlo ya ke asi nos enseña komo tener mx procaucio al momento de estar el la red !!!!

    ResponderEliminar
  51. solo puede decir ke es muy interesante ;ademx ke una aprende y se informa
    tambn es muy severo saber y actualizarse sobre esta tema

    ResponderEliminar
  52. me parece muy interaste ya ke a las vez de uno aprender se informa
    y puede aplicarse muy facil

    ResponderEliminar
  53. es muy interezante porke ademx de prevenirlo de problemas ke uno puede llegar a taner kon la web
    lo informa i lo actualiza sobre el !!

    ResponderEliminar
  54. es muy bueno ya ke la tecnologia digamos ke es el tema de la actualidad
    i ps hay ke saber la ventajas i desvantaja de komo usarla
    i mx ke todo ke lo informa i le enzeña komo usarlo adecuadamnete

    ResponderEliminar
  55. KAREN ELENA CASTRO3 de mayo de 2011, 13:46

    antonio este blog esta super espectacular, me fascino, no dejes de escribirnos...

    ResponderEliminar
  56. juan david narvaez3 de mayo de 2011, 14:01

    me parece muy puntual tu publicacion me gusta

    ResponderEliminar
  57. yurlendys caraballo3 de mayo de 2011, 14:04

    me parese una buena informacion la tendre en cuenta

    ResponderEliminar
  58. es muy interesante para realizar transacciones, interesnte

    ResponderEliminar
  59. wa muy chevere esta info
    graxx
    att. leo garcia

    ResponderEliminar
  60. interesante tu aporte. ya que no tenia muy claro lo q nos enfrentamos cada dia cuando navegamos por la internet Buen Aporte =D!

    ResponderEliminar
  61. Existen muchas herramientas para asegurar tu informacion en internet, la forma de como hacerlo esta en tus manos. Conoce las herramientas y has uso de esta para no ser un ingnorante del las amenazas que hay en la web..

    ResponderEliminar
  62. muy interesante compañero..genial..te lucistes..

    ResponderEliminar
  63. ES IMPORATNTE ASEGUGRAR UN SITIIO WEB YA QUE ESTO NOS DA SEGURIDADEN EL SITIO WEB QUE ESTAMOS NAVEGANDO mUY iMPORTANTE LA INFORMACION

    ResponderEliminar
  64. Maria Victoria Guerra9 de mayo de 2011, 14:16

    esta super este blog x q dice muchas cosas q nos ayudan en caso de virus.

    ResponderEliminar
  65. jennisveneciaperez9 de mayo de 2011, 14:17

    muy buen trabajo

    ResponderEliminar
  66. muy buen blog te felicto antonio...muy bueno.

    ResponderEliminar
  67. SON MUY INTERESANTE LOS CONCEJOS QUE NOS DAS PARA ASEGURAR LA INFROMACION QUE PUBLICAMOS EN LA RED...

    ResponderEliminar
  68. exelente tu informacion muy util

    ResponderEliminar
  69. Mi vidaa..!!
    muy buena informacion, la pondre en practica

    ResponderEliminar
  70. miguel cervantes10 de mayo de 2011, 9:30

    hey men bn, voy a ser mas precavido...
    Gracias

    ResponderEliminar
  71. no sabia que existian firmas digitales, gracias ahora se un poco mas...
    tkm

    ResponderEliminar
  72. Gracias por la informacion, es muy util

    ResponderEliminar
  73. me gusta tu escrito, es interesante conocer acerca de ese tema.

    ResponderEliminar
  74. esta informacion es de gran interes, porque si algu dia quiero crear una pagina web, ya tengo algunos concptos basicos.

    ResponderEliminar
  75. esta bueno tu blog ya q es importante para tener la compu libre de virus.

    ResponderEliminar
  76. blog es importante para no mantener viruz el cmpu

    ResponderEliminar
  77. antonio gracias por esa informacion tan completa e interesante, no dejes de escribirme

    ResponderEliminar
  78. miixhii muriillo dyax10 de mayo de 2011, 14:51

    esto es imporatante para tener el compu libre de virus

    ResponderEliminar
  79. el compu es importante para todas las personas

    ResponderEliminar